Seguimos trabajando con mucho entusiasmo para mejorar la calidad de vida de los pequeños que padecen enfermedades renales crónicas y se han trasplantado o están en lista de espera y sus familias, por ellos estamos acordando un contrato con una importantísima y destacada empresa multinacional Farmacéutica.
La tecnología de la realidad virtual (RV) juncto con el juego simbólico terapéutico, beneficiarán al paciente, elevando su seguridad, su autoconfianza ante la exposición de los diferentes escenarios médicos, consultas ambulatorias, hospitalizaciones y rutinas cotidianas.
Hemos creado y desarrollado varios programas que nos permitirán dar abordajes diversos ante diferentes situaciones clínicas: por ejemplo trabajar sobre la preparación a los niños y a sus familias sobre el momento en concreto a partir de que se recibe la noticia de que el trasplante es una “realidad inminente”, o programas educativos de manejo de ansiedad, miedo ante las punciones endovenosas y administración de fármacos.