Asociación en tus zapatos | Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
El 3 de junio se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.
donante, donante organos, donante tejidos, 3 de junio, nefrologia, pediátrica, pediatría, niños, infantil, riñón, orina
15103
post-template-default,single,single-post,postid-15103,single-format-standard,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

3 de Junio Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

3 de Junio Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

¡Gracias por ser donante!

 

El 3 de junio se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. En este día tan especial, desde la Asociación En tus zapatos, queremos homenajear a todos los donantes y sus familias por su acto de generosidad y solidaridad, con el que salvan miles de vidas todos los años.

 

El Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que este año se celebra el 3 de Junio, es un homenaje a todos los donantes y a sus familiares. Y también el momento perfecto para recordar que  las donaciones de órganos salvan cada año miles de vidas y contribuyen a mejorar la calidad de vida de un sinfín de pacientes. Especialmente este año, en el que resulta prioritario recuperar lo antes posible la actividad previa a la crisis sanitaria en cuanto a donaciones y trasplantes.

Precisamente con este objetivo, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplante han diseñado un plan específico “post-Covid” con el que se prevé la progresiva reactivación de los programas de donación y trasplante de órganos, retomando los procedimientos electivos (no urgentes), que ya se han puesto en marcha en muchas regiones, y el trasplante de donante vivo.

Trasplantes durante la pandemia

En los momentos más críticos de la crisis sanitaria, el número de intervenciones se ha reducido, aunque el programa español de trasplantes ha conseguido mantenerse abierto en caso de pacientes con situación clínica muy grave y para los que el trasplante no puede esperar, así como a pacientes difíciles de trasplantar por sus características inmunológicas o de tamaño (en caso de aparecer un donante idóneo durante la crisis).

Hasta el pasado 12 de marzo la actividad se mantenía en niveles muy elevados, con una media de 7,2 donantes y 16,1 trasplantes diarios. En cambio, desde el 13 de marzo hasta el 19 de mayo se han realizado 274 trasplantes a partir de 127 donantes, lo que corresponde a una media de 1,9 donantes y 4 trasplantes por día.

A medida que se va superando la crisis sanitaria, la ONT aprecia una recuperación progresiva de la actividad y espera volver a las cifras previas a la pandemia. El proceso de donación y trasplante es un buen termómetro de la situación dentro de los hospitales por lo que, de confirmarse esta tendencia, indicaría una mejora en el nivel de saturación asistencial.

Valentín, uno de los 274 trasplantados en la pandemia

Uno de los 274 trasplantes de órganos realizados en España durante la actual crisis sanitaria ha sido el de Valentín, hijo de Sol López, la fundadora de la Asociación En tus  zapatos. El pequeño de seis años ha sido trasplantado de riñón por segunda vez durante la pandemia, en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona.

“Recibimos la llamada  sobre las diez de la noche, nos dijeron que había la posibilidad de un riñón muy compatible para Valentín”, detalla Sol. “Nuestra primera reacción fue de temor, pensamos que quizás era demasiado arriesgado en medio de una pandemia mundial”, recuerda.

Pero la situación de Valentín era crítica y la única solución era que llegara pronto un riñón. Y llegó justo en medio del confinamiento. “A pesar de nuestro temor por la pandemia y por la magnitud de la intervención, la tranquilidad de saber que estábamos en manos del mejor equipo de médicos del mundo, y además que nuestro hijo es un guerrero incansable, nos hizo sentir que nada podría fallar”, recuerda Sol.

Valentín recibió su primer trasplante de riñón en el Hospital Vall d’Hebrón cuando tenía apenas 3 años. Tras varias complicaciones, ahora, tres años después, ha pasado por su segunda intervención.“Este trasplante ha sido como un rayo de esperanza en medio de una realidad tan dramática como la que atraviesa el mundo”.

Día Nacional del Donante de órganos y tejidos

Desde la Asociación En tus zapatos nos sumamos a la celebración del Día Nacional del Donante de órganos y tejidos lanzando la campaña #donavida en nuestras redes sociales. Nuestro objetivo es promover la donación de órganos y destacar la importancia que tiene este acto para las personas que necesitan un trasplante.

¡Síguenos en Facebook e Instagram!

 @asociacionentuszapatos